Nuestra historia
Familias Leonas nace de una iniciativa tan urgente como necesaria: hace varios años y a través de un grupo de WhatsApp, padres y madres nos fuimos acercando, sumando y uniendo porque necesitábamos un espacio de contención, de escucha y de intercambio de experiencias para comprender al TDAH que afecta a nuestr@s chic@s y a su entorno.
Con el correr del tiempo el grupo creció, se expandió y transformó a sus integrantes en Leonas y Leones dispuestos a todo por el futuro de nuestr@s hij@s. Paso a paso, con ayuda, conocimiento, participación y paciencia fuimos adquiriendo herramientas para fortalecernos en este camino.
Recibimos constantemente nuevos miembros. Es un grupo en el cual tod@s participamos para mantenerlo activo y útil.
Acompañamos a aquellas nuevas familias que ingresan al grupo y que pronto también se transformarán en agentes de contención, apoyo e información para las familias que continúen acercándose.
Hoy este colectivo tiene alcance nacional a través de grupos de pertenencia en diversas provincias y regiones del país. Además impulsamos los grupos “TDAH ADULTOS – LOS DORIS” y «TDAH FAMILIARES ADULTOS»
Los integrantes de aquel grupo incial de WhatsApp son el corazón de Familias Leonas y muchos de ellos, junto a quienes se fueron sumando, participan activamente en las Comisiones de trabajo creadas para desplegar acciones públicas de concientización, sensibilización e información sobre el TDAH en relación a la infancia y su impacto.
Concientizar, sensibilizar e informar a la población sobre el TDAH, con el fin de lograr la plena inclusión en sociedad de la niñez que convive con este trastorno.
Lograr que toda la comunidad, especialmente la comunidad educativa –integrada por familias, alumn@s y docentes- y el sistema educativo, conozcan el TDAH y su impacto en la niñez para lograr la plena inclusión de quienes padecen esta condición en los ámbitos sociales donde se desenvuelven.
Creemos en la solidaridad, la empatía, la comprensión, la contención y el conocimiento como sustentos de todas nuestras ideas, proyectos y acciones.
- Realizar acciones públicas para concientizar, sensibilizar e informar masivamente sobre el TDAH a lo largo del país, mediante campañas de difusión en medios de comunicación, redes sociales y eventos presenciales: jornadas informativas, actividades académicas y diversas acciones públicas.
- Trabajar en conjunto y en consulta con profesionales de la Salud y la Educación para brindar capacitaciones, talleres y herramientas de abordaje para familias y docentes sobre el TDAH en la niñez.
- Llevar a cabo proyectos legislativos en las distintas jurisdicciones (Estado Nacional, Provincias, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Municipios) que aporten a las políticas de inclusión orientadas a la niñez que padece TDAH.
- Generar agentes multiplicadores que compartan y promuevan la misma misión y objetivos que Familias Leonas.
Familias Leonas cuenta con una comisión directiva y 3 áreas de trabajo: