¿Que es el TDAH?
- El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad o TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo.
- Es de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo que afecta entre un 5 y un 10% de la población mundial, causado por diferencias de la anatomía y la química cerebral.
Señales de alerta
- Incurre en errores por descuido en las tareas escolares.
- Muestra dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades.
- Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
- No sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos, u obligaciones.
- Tiene dificultades para organizar tareas y actividades, le disgusta o es renuente a dedicarse a tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
- Extravía objetos necesarios para tareas o actividades.
- Se distrae fácilmente.
- Mueve en exceso manos y pies, o se mueve en su asiento.
- Abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera que permanezca sentado.
- Corre o salta excesivamente en situaciones en que es inapropiado hacerlo.
- Tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio.
- Habla en exceso.
- Excesiva hiperactividad motriz.
- Le es difícil esperar su turno.
- Responde inesperadamente o antes de que se haya concluido una pregunta.
¿A quién acudir?
En caso que identificar 6 o más de estas señales, en al menos 2 o más ámbitos sociales, por un período mayor a 6 meses consultá con un médico:
- Neurólogo
- Psiquiatra
El rango de edad común de diagnóstico del TDAH ronda los 6 años.